Sistema de control arca sa de cv
Menú
  • Ícono del enlace Ícono del enlace Ícono del enlace Inicio
    • El enlace externo abre una nueva pestaña o ventana. Ícono del enlace Ícono del enlace Ícono del enlace Quienes somos
      • Ícono del enlace Ícono del enlace Ícono del enlace Productos
        • Ícono del enlace Ícono del enlace Ícono del enlace Flujo
        • Ícono del enlace Ícono del enlace Ícono del enlace Nivel
        • Ícono del enlace Ícono del enlace Ícono del enlace Presion
        • Ícono del enlace Ícono del enlace Ícono del enlace Temperatura
        • Ícono del enlace Ícono del enlace Ícono del enlace Analitica
        • Ícono del enlace Ícono del enlace Ícono del enlace Detectores de gases
        • Ícono del enlace Ícono del enlace Ícono del enlace Indicadores de proceso
        • Ícono del enlace Ícono del enlace Ícono del enlace Automatización Arca
        • Ícono del enlace Ícono del enlace Ícono del enlace Accesorios
        • Ícono del enlace Ícono del enlace Ícono del enlace Información técnica
      • Ícono del enlace Ícono del enlace Ícono del enlace Servicios
        • Ícono del enlace Ícono del enlace Ícono del enlace Contáctenos
          RADAR

          Los sensores de radar miden distancias de forma continua y sin contacto. Requieren muy poco mantenimiento.


          Es apropiado para aplicaciones de medición de nivel de líquidos en tanques de proceso, así como para medir sólidos en silos.


          La tecnología por radar exenta el contacto físico y trabaja perfectamente bajo condiciones de proceso extremas (vapor, presión, polvo o temperatura).


          Las principales características son:


          Rango de medición: 0.3 … 100 mts.

          Frecuencia: 6.3 GHz, K-band, 78…79 GHz.

          Exactitud: 0.1% del rango de 10 mm.

          Temperatura: -40ºC … 200 ºC.

          Versiones de antenas: tipo lápiz, cono, encapsulada.

          Tamaños de conexión: desde 3/4" hasta 8”.

          Tipos de conexion: roscadas, bridadas y ttri-clamp.

          Material de la Antena: Polipropileno,  PTFE, Acero inoxidable, hastelloy y recubrimientos especiales.

          Salida: 4-20 mA.

          Protocolos de Comunicación: HART, PROFIBUS PA, FOUNDATION FIELDBUS, SIMATIC PDM.

          Alimentación: 24 VDC, y 100 … 230 VAC.

          Aprobaciones: ATEX, CSA, FM.

          Certificaciones: SIL.


          ONDA GUIADA

             

          La tecnología TDR trabaja con pulsos electromagnéticos para medir distancias o niveles en líquidos y sólidos.


          Es apropiado para aplicaciones de medición de nivel de líquidos eh interfaces en tanques de proceso, así como para medir sólidos en tanques y silos.


          Las principales características son:

          Rango de medición: Desde 0.3 mts hasta 75 mts.

          Exactitud: + 2 mm

          Temperatura: -196 hasta 450°C

          versiones: Sonda, varilla y coaxial.

          Conexión a Proceso: Roscadas, bridadas y tipo clamp

          Tamaños: Desde 3/4“, hasta ”, 4”

          Material de la Carcaza: Plástico PBT, Aluminio, Acero Inoxidable 316L

          material de la antena: Acero inoxidable

          Salida analógica: 4 … 20 mA.

          Protocolos de Comunicación: HART, MODBUS, PROFIBUS PA, FOUNDATION FIELDBUS

          Certificaciones: ATEX, FM, CSA, IECex

          Aprobaciones: SIL






          ULTRASóNICOS

          Los medidores y controladores de nivel tipo ultrasónico son equipos confiables y aptos para detección en diversos tanques y procesos


          El instrumento de medición consta de un componente emisor y otro receptor. El sensor emite el impulso sónico y recibe el eco. El transmisor recibe los datos y los procesa para obtener la medida. Cada elemento conserva su funcionalidad, aunque a veces los componentes se combinan en un único instrumento. La señal de medida es procesada por el instrumento o por un analizador conectado (PLC, PC).


          Las aplicaciones principales son en tanques de almacenamiento de productos químicos o líquidos, pozos de bombeo, canales/vertederos


          Las principales características son las siguientes:


          Rango de Medida:    0.25 … 60 mts.

          Alimentación: 100-230 VAC Y 12 … 30

          Rango de Temperatura: -40 … 95 ºC

          Tamaño de conexión: Desde 2" hasta 4”

          Tipo de conexión: Roscadas y bridadas

          Materiales: PVDF, ETFE, PTFE

          salidas: 4-20 mA. relay programables

          Protocolos de comunicación: HART, PROFIBUS PA, PROFIBUS DP, Modbus RTU

          Aprobaciones: CE, CSA, FM, ATEX


          ACOPLAMIENTO MAGNÉTICO

          Los indicadores  operan con el principio de vasos comunicantes con una pierna o cámara de material transparente (plásticos) o anti-magnético que se coloca por la parte exterior del tanque.


          La misma contiene un flotador o mirilla que forma un sistema con la regleta instalada en la parte exterior de la pierna, la cual actúa en paralelo con el flotador indicando donde se encuentra el nivel de producto.


          Sus principales características son:


          Versiones: Metálicas, plásticas y de alta temperatura

          Materiales de Construcción: Acero inoxidable, Aluminio, PVC, Polipropileno,

          Resolución: + 5 mm

          Tamaño de la Cámara: 2” … 4”

          Rango de Medición: Líquidos: 300 … 5,000 mm

          Tipo de Mirillas: Seguidor, rodillos palometas rotatorias, rodillos en caja hermética

          Tipo de Conexiones: Bridadas


          Opcionalmente:

          Transmisores de nivel con salidas digitales de 4-20 mA y protocolos HART, FIELDBUS Y PROFIBUS,


          INDICADORES TUBULARES


          Los indicadores de nivel tubulares son utilizadas en los tanques para observar el nivel al que se encuentra el fluido dentro del mismo. Debido a que el sistema está conectado directamente al tanque. Este tipo de niveles son famosos por su versatilidad, fácil inspección de nivel y bajo costo en comparación con otros tipos de indicadores de nivel, pues se ajustan a la altura del tanque modificando la longitud de la mirilla tubular y las varillas protectoras.


          Las principales características son:


          Medición continua de nivel sin fuente de alimentación

          Visualización directa de nivel de llenado

          Soluciones adaptadas al sistema y al proceso

          Temperatura máxima de operación: -196º … 374 ºC

          Presión máxima de operación: 250 bar

          Tipo de conexión: bridada, roscada, soldable

          Tamaño: desde 1/2" hasta 4"

          Material del Tubo: Borosilicato o plástico transparente

          Incluye: 4 varillas tenso protectoras

          Tapones de purga y venteo

          Materiales de construcción: Acero al carbón, Acero inoxidable, PVC, PPL, Latón

          Regletas graduadas según requerimientos del cliente

          INTERRUPTORES DE NIVEL

          Los Interruptores de nivel son elementos que ayudan a detectar o medir líquidos o sólidos (granel) si han llegado a ese punto.

          Las aplicaciones principales son líquidos, lodos, polvos, gránulos espuma, alimentos, productos farmacéuticos y petroquímicos.


          Los diversos tipos y características de cada interruptor son los siguientes:

          Interruptor capacitivo.

          Interruptor vibratorio (Horquilla).

          Interruptor ultrasónico.

          Interruptor de flotador.

          Interruptor de paletas rotativas.

           

          Sus principales características, dependiendo del equipo:

          Conexiones: Bridadas, roscadas y sanitarias.

          Tipos de conexiones: NPT, ANSI, BSP, ISO. Tri-clamp.

          Tamaños: 1/8" hasta 4" dependiendo del equipo.

          Longitudes de hasta 4 mts en varilla nivel y 25 mts en sondas de nivel.

          Temperaturas de hasta 400ºC. y presiones de hasta 16 bar

          Materiales de la construcción: Acero Inoxidable 316, PVDF, aluminio,  y bronce.

          Aprobaciones: FM, EX, ATEX. Ul,.

          Alimentación: 100 … 230 AC, 18 … 30 DC

          Certificación SIL.

           

          Opcionalmente dependiendo del equipo:

          Salida de 4-20 mA.

          Relay tipo SPDT,  DPDT, 2 hilos Namur, Transistor NPN/PNP.


          Ubicación
          • El enlace externo abre una nueva pestaña o ventana. Valle de pasos N°32, Col Valle de Aragon 2a Secc, Ciudad Nezahualcoyotl Edo de Mexico
          • El enlace externo abre una nueva pestaña o ventana. 52-55-26177160
          • El enlace externo abre una nueva pestaña o ventana. arca2005@arcamexico.com.mx
          Mapa
          Socializar
          • El enlace externo abre una nueva pestaña o ventana. Facebook
          Enlaces útiles

          Inicio

          Quienes somos

          Productos

          Informacion tecnica

          Servicios

          Contactenos


          • Aviso de privacidad
          close lightbox